bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

ADA ANUNCIA NUEVA POLÍTICA SOBRE OPIOIDES

Como profesión, llevamos mucho tiempo comprometidos con esfuerzos multidisciplinarios para poner fin a la trágica epidemia de opioides que ha devastado a familias y comunidades. Si bien el porcentaje de opioides recetados por dentistas ha disminuido con los años, creemos que es nuestro deber hacer todo lo posible para evitar que los opioides perjudiquen a los pacientes y sus familias.

La ADA adoptó una política en 2005, actualizada posteriormente en 2016, sobre el uso de opioides en el tratamiento del dolor dental. La declaración incluye varias recomendaciones, entre ellas que los dentistas "deberían considerar los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos como tratamiento de primera línea para el manejo del dolor agudo". Un estudio publicado en la edición de abril de 2018 de la Revista de la Asociación Dental Americana (JADA) respalda esta recomendación, ya que sus autores descubrieron que una combinación de 400 mg de ibuprofeno y 1000 mg de acetaminofén fue superior a cualquier medicamento con opioides estudiado.

Aun así, la epidemia ha continuado y los opioides son actualmente un tema muy debatido en los medios de comunicación, en el Capitolio y en ciudades de todo el país. Se han propuesto más de cien proyectos de ley federales para combatir la crisis, y numerosos estados están considerando legislar. La semana pasada, el presidente Trump anunció su plan para frenar la epidemia. Esperamos que los legisladores y sus equipos pregunten la postura de la ADA sobre este tema en el evento del Día de la Asociación de Dentistas y Estudiantes de la ADA, que se celebrará el próximo mes en Washington, D. C.

Con todo esto en mente, la ADA implementa hoy una nueva Política de la Junta Provisional sobre la Prescripción de Opiáceos, que podría ser la primera de su tipo entre las principales organizaciones de profesionales de la salud. Esta política demuestra el firme compromiso de la ADA para ayudar a combatir la epidemia de opioides en el país, a la vez que continúa ayudando a los pacientes a controlar el dolor dental.

La política establece:

  • La ADA apoya la educación continua obligatoria en la prescripción de opioides y otras sustancias controladas.
  • La ADA apoya límites legales en la dosis de opioides y una duración de no más de siete días para el tratamiento del dolor agudo, en consonancia con las pautas basadas en evidencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
  • La ADA apoya a los dentistas que se registren y utilicen Programas de Monitoreo de Medicamentos Recetados (PDMP) para promover el uso apropiado de opioides y disuadir el uso indebido y el abuso.

Para obtener más información sobre la política, visite ADA.org/Opioides y lea esta historia en ADA News”.

Dr. Joseph P. Crowley
Presidente

¡Haga una cita hoy!

https://confidentalcr.com/wp-content/uploads/2024/09/confidentalcr-white-logor.png

info@confidentalcr.com Llámenos: CR (506) 2231-4014 – 2231-0976 – USA & CANADA (954) 466-4522 / (914) 867-4543. © Copyrights CONFIDENTALCR 2024. Todos los derechos reservados.

bt_bb_section_top_section_coverage_image