EL BRUXISMO es el rechinamiento excesivo de los dientes o apretamiento de la mandíbula, y provoca desgaste y rotura de los dientes, trastornos de la mandíbula y dolores de cabeza.
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
Una dentadura sana es fundamental para su comodidad y bienestar. Sin embargo, si padece bruxismo, sus dientes corren el riesgo de sufrir erosión y dolor. Esta afección es un trastorno neuromuscular que provoca apretar o rechinar los dientes en exceso. Apretar la mandíbula puede causar dolor muscular facial debilitante y molestias alrededor de la articulación temporomandibular (ATM) o, en el caso del rechinar de los dientes, puede causar atrición, el desgaste de la estructura dental hasta el punto de que las superficies de mordida se aplanan, llegando al punto de que la capa amarilla debajo del esmalte (dentina) se transparenta o incluso queda expuesta.
¿CÓMO SE TRATA EL BRUXISMO?
El tratamiento del bruxismo se centra en reparar el daño dental ya producido. Sin embargo, es importante tratar el bruxismo antes de las restauraciones dentales para que sean duraderas, ya que, en caso de bruxismo, los materiales utilizados en empastes, coronas y similares se desgastan rápidamente. En ConfiDental Costa Rica, nuestros dentistas expertos han ayudado a muchos pacientes con bruxismo a lograr buenos resultados, tanto proporcionando materiales de la más alta resistencia como tratando el trastorno en sí. Para empezar, consideramos estos dos aspectos:
- Protegiendo sus dientes de las fuertes fuerzas verticales del rechinamiento, que pueden provocar que se rompan, se agrieten, se vuelvan sensibles, le causen dolor y se amarilleen prematuramente y, además, pueden provocar que sus encías se retraigan.
- Es posible que usted tenga apnea obstructiva del sueño (AOS) y que debería hacerse una prueba para detectar esta afección potencialmente mortal.
El equipo de ConfiDental puede proporcionarle un protector bucal nocturno de alta calidad hecho a medida. Si bien esto es importante para proteger sus dientes del desgaste, no es una solución permanente para proteger los músculos que rechinan los dientes ni las articulaciones mandibulares de daños. Si se determina que padece apnea del sueño, su bruxismo puede empeorar al inhibir su capacidad para empujar la mandíbula hacia afuera, impidiendo así la apertura de las vías respiratorias. Esto resulta en asfixia y le hace rechinar los dientes con más fuerza y frecuencia por la necesidad de respirar, además de afectar su sueño.
El bruxismo es una afección común que puede afectar hasta a un 8-31% de la población general. Tiende a disminuir con la edad, con la mayor prevalencia en la infancia y la menor en personas mayores de 65 años. Cabe destacar que muchas personas aprietan o rechinan los dientes ocasionalmente, pero solo un pequeño porcentaje lo hace con tal gravedad y regularidad que desarrolla problemas dentales.
VARIOS SÍNTOMAS COMÚNMENTE ASOCIADOS CON EL BRUXISMO SON:
- Dientes hipersensibles al calor y al frío.
- Dolor y/o rigidez en los músculos de la mandíbula
- Dolores de oído y de cabeza (particularmente en las sienes y al despertar)
- Fatiga al despertar
- Desgaste de los dientes, en particular aplanamiento de las superficies de mordida
- Fracturas dentales
- Daños en restauraciones dentales (por ejemplo, coronas y empastes)
- Morderse las mejillas y/o los labios
- Una sensación de ardor en la lengua.
- Músculos agrandados que mueven la mandíbula
- Dolor en la ATM y/o chasquidos en la articulación
Los síntomas pueden ser mínimos, sin que el paciente sea consciente de su afección. Las causas no se comprenden completamente, pero probablemente involucren múltiples factores. Los tratamientos pueden incluir:
- Férulas oclusales *
- Manejo del estrés
- Modificación de conductas y hábitos
- Medicamento
- Botox
- Biorretroalimentación
- Ajuste de mordida
- Guardia nocturna
* Las férulas pueden ser de cobertura parcial o total, dependiendo de si se ajustan a algunos o todos los dientes. La férula se usa constantemente, mientras que el protector nocturno se usa solo durante el sueño.
¿TE “BRUXTEASTE LOS DIENTES” ESTA NOCHE?
El bruxismo y la ansiedad pueden convertirse en un círculo vicioso. Cuando se aprietan los dientes durante la fase profunda del sueño, el cerebro se despierta y pasa a una fase de sueño más ligero. Dormir profundamente lo suficiente es importante, y cuando esto no sucede, significa que una persona que ya tiene problemas de ansiedad se sentirá aún más ansiosa. Y cuando se está ansioso, el rechinar y apretar los dientes puede empeorar.